12.1.08

ANGEL GONZÁLEZ (Biografia)


Ángel González Muñiz nació en Oviedo el 6 de septiembre de 1925. El poeta enfermó de tuberculosis en 1943 y durante el período de convalecencia se aficiona a la lectura de poesía y comienza a escribir poemas. Más tarde estudia derecho por su cuenta en la Universidad de Oviedo, licenciándose en 1949. Trabaja para La Voz de Asturias como redactor y en 1950 empieza a estudiar periodismo en Madrid. En 1953 se produce un reencuentro con Carlos Bousoño, quien le presenta a Vicente Aleixandre. Ambos amigos le animan a publicar sus poemas. La mala situación económica del poeta le lleva a la decisión de preparar oposiciones para el Ministerio de Obras Públicas. Dos años más tarde se traslada a Barcelona donde trabaja como corrector de estilo. Allí entabla amistad con Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma y José Agustín Goytisolo, y un año después conoce a Juan García Hortelano, Gabriel Celaya, Caballero Bonald y algunos poetas más. En los años posteriores estudiará Poesía Inglesa del Siglo XX en Londres, becado por el Ministerio de Educación. Contacta con el Partido Comunista del que se acabará alejando, y participará en Collioure en actos conmemorativos por el aniversario de la muerte de Antonio Machado. A partir de 1961 publica con regularidad sus libros de poemas y en 1968 su poesía completa con el título de Palabra sobre palabra, reeditada y aumentada en varias ocasiones. Desde 1972 trabaja como profesor visitante en la Universidad de Nuevo México. En 1979 conoce a su futura esposa, Susana Rivera, con la que se casará en 1993, año en el que se jubilará de su actividad docente. En 1996 es nombrado miembro de la RAE y se le otorga el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana. Su último libro hasta la fecha es Otoños y otras luces (2001). La revista Litoral, un año después, le dedica un monográfico bajo el título de Tiempo inseguro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario