
Arturo, como abogado, se desempeñó en cargos judiciales y llegó a ser magistrado de los tribunales superiores Militar y del Trabajo. En este ramo ocupó la Secretaría General del Ministerio. Fue, así mismo, funcionario cultural de Colombia y de la Embajada de los Estados Unidos y catedrático universitario de humanidades y antropología. Fundó y dirigió la radio-revista literaria Voces del Mundo, donde estimuló generosamente a los jóvenes. Viajó a Estados Unidos y tradujo poesía especialmente de contemporáneos de habla inglesa.
Sobre Arturo se ha publicado: en 1989, Cuatro ensayos sobre la poesía de Arturo por William Ospina, Luis Darío Bernal, Lynn arbeláez, Marco Fidel Chaves y Roberto Perry. En 1991 apareció La poética de Aurelio Arturo; el festín de la palabra y de la vida por Ramiro Pabón Díaz y en 1997 El rumor de la otra orilla por Julio César Goyes Narváez.
Murió en Bogotá, el 24 de noviembre de 1974, meses después de haber recibido el doctorado Honoris causa en Filosofía y Letras de la Universidad de Nariño
No hay comentarios:
Publicar un comentario